Orquestando: El poder de la Música
- 24 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun 2018
Orquestando es el sistema de orquesta y coros infantiles y juveniles del Ministerio de Educación que brinda formación musical gratuita a estudiantes de escuelas públicas y privadas. El programa que viene realizando el Ministerio de Educación consiste en enseñar a niños y adolescentes, en etapa escolar, a tocar diversos instrumentos musicales sin ningún costo.
Orquestando además busca establecer en sus integrantes un sentido de responsabilidad, disciplina y constancia a través de la música. Las clases se realizan en horas de la tarde. Orquestando funciona en escuelas públicas que solo tienen un turno, para así poder disponer de ambientes para los talleres.
Iniciativa ciudadana asumida como política educativa
En el año 2008, por impulso del reconocido maestro Wilfredo Tarazona Padilla se crea la Red de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Perú con apoyo del Ministerio de Educación. Desde el año 2012, el Ministerio de Educación reconoce la necesidad de incorporar esta labor a la política educativa y asume la implementación de la iniciativa, naciendo así el nombre de Orquestando.

Formación musical
Orquestando, conlleva a un sistema de orquestas, bandas y coros infantiles y juveniles del Ministerio de Educación, donde se brinda talleres extracurriculares gratuitos en formación instrumental y coral a estudiantes de escuelas públicas y privadas, los que pueden conformar estos elencos de gran calidad artística en la etapa más avanzada de su formación. Hoy Orquestando cuenta con ocho elencos que participan de recitales, festivales y otros eventos. Con asesoramientos de destacados y profesionales músicos de nuestro país e invitados internacionales que permanentemente se suman a este proyecto.
La actividad artística, como ninguna otra práctica humana, desempeña funciones expresivas, comunicativas, cognitivas, educativas, recreativas, preventivas, terapéuticas, integradoras, críticas, transformadoras y políticas.
Así se ha evidenciado, en diversos estudios realizados en Estados Unidos e Inglaterra, en los que se concluye que el acceso a una educación artística de calidad logra, entre otras cosas, reducir, hasta en 5 veces, los niveles de deserción escolar; duplicar la cantidad de estudiantes que culminan estudios superiores, y desarrollar una habilidad crítica para la empleabilidad.
Yair Osorio Carrasco
Comments