top of page

"La Música es la esperanza para lograr un país mejor"

  • 24 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun 2018



El reconocido músico y maestro Wilfredo Tarazona Padilla, docente de la Universidad Nacional de Música (Ex Conservatorio Nacional) y director de la orquesta sinfónica de dicha casa de estudios, también tiene a cargo llevar adelante el proyecto de Orquestando. Un sueño y una meta que lucha desde hace más de 15 años. Él ha dedicado toda su vida a la educación y formación de los niños a través de la música.


Lo suyo es la creación de orquestas sinfónicas infantiles y juveniles, además de forjar y unir agrupaciones corales en diferentes partes del país. Más de cinco mil niños han estado con los instrumentos musicales en la mano totalmente pendientes de la batuta de Wilfredo Tarazona, del que hay que reconocer su inagotable e incombustible paciencia y tenacidad al haberlos sacado de la nada para que, desde el solfeo y las primeras notas musicales, poder acabar ensamblándolos en una orquesta. Ya en ella están ineludiblemente obligados a someterse a una disciplina férrea y constante que los hace mejores personas.


Ha dirigido distintas Orquestas y agrupaciones musicales del país y del extranjero


Wilfredo Tarazona ocupó el cargo de director de Promoción y Actividades Musicales durante nueve años. Ha dirigido a diversas orquestas dentro y fuera del país como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Arequipa, la Orquesta Sinfónica de Trujillo, la Orquesta Filarmónica de La Paz (Bolivia), la Orquesta Sinfónica de Guayaquil (Ecuador), la Orquesta de Juventudes de los Países Andinos, entre otras.


Ha sido condecorado con la Medalla de la Peruanidad por el Congreso de la República y con las Palmas Magisteriales en el Grado de Educador por el Ministerio de Educación. Actualmente, dirige el Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas.


Este 2018, Orquestando cumple dieciocho años, casi dos décadas, de incesante trabajo y ardua disciplina, donde viene laborando para que más niños adolescentes, y jóvenes de nuestro país aprendan y disfruten la música de manera gratuita.


"Hace trece años no había en el Perú ninguna orquesta infantil ni juvenil y yo asumí el reto de crearlas con recursos propios"

Yair Osorio Carrasco

Commenti


Bendita Cultura es un espacio dedicado a las ultimas notas acerca de tendencias culturales en nuestro país, mostrando lo ultimo en Música, Cine y Teatro

Síguenos en 

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page