top of page

Amor por la música

  • 14 jun 2018
  • 1 Min. de lectura


En el año 2008, el Ministerio de Educación decidió incorporar el proyecto del Director y Músico Wilfredo Tarazona como un tema de Estado. Nació así la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles.


El director recorrió mucho el interior del país, visitando principalmente las provincias donde no llega mucho este tipo de iniciativas. La Red llegó a tener, en su mejor momento, 14 orquestas sinfónicas, en ciudades como Puno, Arequipa, Ica, Cusco, Huánuco y La Oroya.


Con el nuevo gobierno, nace Orquestando. La música entra a las aulas, en erste caso, en las escuelas públicas. Se crean 13 núcleos: primero en los colegios Los Educadores (San Luis), Reino de España (Barranco), Bartolomé Herrera (San Miguel), Miguel Grau (Callao) y otras cinco instituciones educativas y, después, en dos colegios de Arequipa, uno de San Ramón y otro de Concepción (Junín).



 
 
 

Comments


Bendita Cultura es un espacio dedicado a las ultimas notas acerca de tendencias culturales en nuestro país, mostrando lo ultimo en Música, Cine y Teatro

Síguenos en 

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page